Mostrando entradas con la etiqueta Historia de una Pasión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia de una Pasión. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de septiembre de 2011

Cinema Without Borders: “Tequila – The Story of a Passion”

logo

“Tequila: A Story of a Passion” a film by Sergio Sánchez Suárez
by Robin Menken

“One of the best articles wrote for our movie until now. Grateful Thanks.”
-Dankmar García (Producer)

martes, 6 de septiembre de 2011

Lanzamiento official en EXCLUSIVA MSN: Trailer “Tequila: Historia de una pasión”

ESTRENO
04 de Noviembre

59 días, 12 horas, 49 mins, 58 segs
 
SOLO EN CINES!!

<a href="http://video.mx.msn.com/watch/video/exclusiva-tequila-historia-de-una-pasion/16v37dhex?cpkey=ce5094c1-cfc4-4f03-a52e-91efb2ea5d83%7c%7c%7c%7c&amp;src=v5:embed::" target="_new" title="EXCLUSIVA: TEQUILA Historia de una pasión">Video: EXCLUSIVA: TEQUILA Historia de una pasión</a>

Distribución: UNIVERSAL PICTURES

lunes, 25 de julio de 2011

"Tequila: A Story of Passion (Historia de una pasión)" @Hollywood, CA

The Egyptian, Hollywood, CA

(Texto en español abajo)

Past Thusday 21 of July, “Tequila: A story of a passion” was presented at “The Egyptian” in Hollywood CA as part of the Los Angeles Latino International Film Festival (LALIFF). To the red carpet of this US Premiere attended Daniela Schmidt, Angelica Aragon and John Gilbert for the talent of the movie.

From Left to Right: Carlo Siliotto, John Gilbert, Santiago García Galván, Daniela Schmidt, Dankmar García,
John Morrisey, Daniela Uriza, Sergio Sánchez and Andronico González. 

As part of the production the Director Sergio Sánchez, the Producers Dankmar García, Daniela Uriza and Santiago Garcia Galvan, the Executive Producer John Morrisey, the Director of Photography Andronico Gonzalez and the Music Composer Carlo Siliotto.


The projection was exceptional. The sound design from John Chalfant was amazing on the Lloyd E. Rigler Theatre and the projection was like never before. As the story unfolds, the audience reacted to the events with exclamations of astonish, surprise and laughter that flooded the theatre making this one of the best projections we have ever had. Near the end of the projection, I realized where I was. We are in Hollywood! It’s a strange feeling. Subconscious. Maybe even incomprehensive. But my heart accelerated and, by the first time in a long time, I could feel the end of our.


Silence. Darknes. And just some seconds before the credits, the applause...

At the end of the projection, they made a Q&A session with the audience. We will publish a video with this session later, but one of the commentaries that touched me more was form a Sr. that was seated almost to the front: "I don't have a question. I just want to thank you for an amazing experience. I've seen several operas, but I can’t imagine one more powerful. It brought me to tears. It's such a beautiful movie..."

His comment came from very within. And in that moment I remembered why I decided to make movies. Why you invest so many years in a project. Why you leave behind time and soul. Why nothing else matters than tell our stories. In the city where the movies are born, we were able to touch the feelings of one person.

For me, there is no bigger award than that.



El pasado Jueves 21 de Julio se presentó "Tequila: Historia de una pasión" en el teatro "The Egyptian" en Hollywood CA como parte del Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles (LALIFF). A la alfombra roja de esta Premiere en USA se presentaron por parte del elenco Daniela Schmidt, Angélica Aragón y John Gilbert.

Por parte de la producción el Director Sergio Sánchez, los productores Dankmar García, Daniela Uriza y Santiago García Galván, el Productor Ejecutivo John Morrisey, el fotógrafo Andrónico González y el compositor Carlo Siliotto.

La proyección fue excepcional. El diseño sonoro de John Chalfant se escuchó impresionante en la sala Lloyd E. Rigler y la proyección se veía como nunca. Conforme se desenvolvía la historia, el público reaccionaba a los acontecimientos con exclamaciones de asombro, sorpresa y risas, que inundaban la sala haciendo de esta una de las mejores funciones que hemos tenido a la fecha. Hacia el final de la función, tome conciencia del lugar en el que me encontraba. Estamos en Hollywood! Es una sensación extraña. Subconsciente. Tal vez hasta incomprensible. Pero mi corazón se aceleró y, por primera vez en mucho tiempo, pude sentir el final de nuestro proyecto.

Silencio. Obscuridad. Y justo unos segundos antes de los créditos, los aplausos...

Al finalizar la proyección, se realizó una sesión de preguntas y respuestas con el público. Más adelante publicaremos un vídeo con esta sesión, pero uno de los comentarios que más me llegó fue de un señor que estaba sentado casi al frente: "No tengo realmente una pregunta. Solamente quiero agradecer por una experiencia asombrosa. He visto muchas operas, pero no puedo imaginar una más poderosa. Me llevo al llanto. Es una película hermosa..." y la voz se le cortó. No pudo seguir hablando y los aplausos ahogaron sus últimas palabras.

Realmente su comentario venía de muy adentro. Y en ese momento recordé porque decidí hacer cine. Por qué invierte uno tantos años en un proyecto. Por qué deja uno tiempo y alma. Por qué nada importa más que contar nuestras historias. En la ciudad donde nace el cine, habíamos podido tocar los sentimientos de una persona.

Para mí, no hay premio más grande que ese.

jueves, 31 de marzo de 2011

Entrevista exclusiva para homocinefilus.com de la película Tequila: Historia de una pasión

Agradecemos la entrevista realizada por Fernando Bañuelos Medina a Sergio Sánchez (Director) y Dankmar García (Productor) de Tequila: Historia de una pasión. La entrevista no está completa, pero compartimos esta parte en la que Sergio Sánchez explica un poco acerca del guión del proyecto. El link directo de la entrevista es http://homocinefilus.com/tequila-historia-de-una-pasion-entrevista-exclusiva/ y les recomendamos ampliamente la página ya que contiene las ultimas noticias del cine, transmisiones en vivo de los eventos y mucha información relacionada con el séptimo arte.

 

 

mouse_pad_homocinefilus

martes, 29 de marzo de 2011

Agradece Zarate al cineasta Sergio Sánchez por papel de Tequila

NOTA IMPORTANTE: Noticia publicada en INFORMADOR.COM.MX. Dicha noticia, sin embargo, no fue revisada y se nota que quien la escribió la había estado guardando desde hace tiempo, ya que habla de que Zarate comenzó su participación en el proyecto “hace 3 días”, lo cual es erróneo ya que el proyecto se filmó hace más de 2 años y se encuentra próximo a su estreno. Aun así, compartimos la noticia con ustedes.

--------------------
  • La película evocará el cine mexicano campirano de los años 40 y 50
Jorge Zárate agradece a Sergio Sánchez la oportunidad que le brinda como caporal en Tequila, filme en el que demostrará su otra faceta actoral

México.- Contratado generalmente para hacer papeles de villano por los rasgos duros de su rostro,Jorge Zárate agradece al cineasta Sergio Sánchez la oportunidad que le brinda como caporal en "Tequila", filme en el que demostrará otra faceta actoral. 

En entrevista con Notimex, Zárate, quien comenzó hace tres días su participación en esta película, manifestó que con "Leoncio" dejará salir todo ese caudal de energía que le sobra para hacer una comedia. 
Al hablar de la producción que evocará el cine mexicano campirano de los años 40 y 50, el actor describió el perfil de su nueva participación fílmica en el cine nacional.

"Soy el caporal que tiene tres hijos que son bastante salvajones, diría yo, y `Leoncio', sufre de algún modo las consecuencias de sus actos, pues al ser viudo, siente que le hace mucha falta su pareja para haber educado más de cerca a sus vástagos", señaló. 

"Leoncio", el brazo derecho de don "Vicente Saldívar" en "Tequila", es para Zárate una catarsis dentro de ese acartonamiento que habría sufrido su carrera, en la que "sólo de maloso deseaban que saliera". 

El actor resaltó la experiencia que le quedó al terminar de leer el guión, resaltando las estructuras dramáticas, muy claramente especificadas, y sobre todo, las situaciones aristotélicas bien cimentadas que, según él, hacen de "Tequila" una historia grata y amena para cualquier espectador. 

"Algo que yo sentí al terminar de leerlo y que percibí como este intento de reproducir el melodrama de los años 40 y 50, creo que ese objetivo me parece muy digno y atractivo por realizar la historia, al menos eso pienso yo", agregó Zárate. 

"Voy a hablar por mí, porque sé que hay mucha gente que no le gusta este cine mexicano de la llamada Epoca de Oro, a mí me marca para tratar de emular esos actores que le dieron brillo", dijo. 

"Me pregunto cuál habría sido mi papel en ese tipo de cine, pues siempre había pensado que estaba cerca como, actoralmente, de Fernando Soto `Mantequillaï o alguno de esos actores que hicieron presencia de soporte detrás de las grandes figuras", comentó. 

Añadió que para fortuna suya, en este guión, no existe tal personaje a la "Mantequilla", sino de "Leoncio", quien en un señalamiento histriónico desempeña una figura como el fallecido cómico, sin llegar a convertirse en patiño.

Zárate, quien permanecerá 11 días en Tequila, Jalisco, para filmar sus escenas, dijo que estará yendo y viniendo, seguramente, pues se encuentra preparando "Agamenón", un monólogo que espera estrenar en julio próximo. 

viernes, 18 de marzo de 2011

TEQUILA en el FICG 2011 / TEQUILA at FICG 2011

FICG26Cartel

Tequila fue seleccionada para participar en la muestra fuera de competencia del Festival Internacional de Cine en Guadalajara. Los horarios de función y salas serán las siguientes:

Tequila was selected to participate at the Guadalajara International Film Festival out off competition. Functions and theatres will be as follows:

25/03/2011 CINEFORO 19:00 / 20:40
26/03/2011 CINEMARK 22:00 / 23:40
28/03/2011 CINEMAS LUMIERE 16:00 / 17:40

Esperamos verlos por allá.

We hope to see you there.

martes, 30 de noviembre de 2010

Noche de Gala y Septimo Arte / Gala Night and Seventh Art

Articulo publicado en la revista “Los Rostros de Oaxaca” / Article publicized by the magazine “Los rostros de Oaxaca” (http://losrostrosoaxaca.com.mx/eventos/10/1/Exposiciones/22/Noche-de-gala-y-septimo-arte/)

Dakmar, Angeles, Jimena, Daniela
De la película Tequila: Dankmar García (Productor), Angeles Morales Ordorica (Productora), Jimena Guerra (Actriz) y Daniela Uriza (Productora)

Inauguran festival de cine independiente y video / Inauguration of the Independent film and video festival

El Festival de Cine Independiente y Video Oaxaca tiene por objetivo contribuir a la vitalidad creativa y económica de la región. Las mejores películas y videos fueron galardonadas con el “Premio Agave” y al finalizar la premiación fueron proyectados algunos de los videos participantes.

The Independent film and video Festival from Oaxaca has the objective to contribute with the creative and economic vitality of the region. The best movies and videos were awarded with the “Agave Award” and at the end of the event, some of the participating projects were projected.

Carlos, Elí, Serch y Ricardo Fortes 
Carlos Santoyo (Invitado Especial), Elí García (Guionista película “Tequila”), Sergio Sánchez (Director y Guionista película “Tequila”) y Ricardo Fortes (Invitado Especial).

El lugar / The place:
Teatro Macedonio Alcalá

Jimena y Jaime
Jimena Guerra (Actriz película “Tequila”) y Jaime Guerra (Invitado Especial)

Patrocinadores / Sponsors:

Corona Cine City
Mco film Works
CTT
Tropicalico
Txalaparta
Openfilm
ProductionHUB
Ciclo literario
Pierde Almas
Casa Oaxaca Restaurant
GoSolar
Arrecife magazine
Oaxaca Lending Library
Lob
Domino´s Pizza
Noesis
El castor
Galería Musical
Restaurante Los Pacos
Universidad Mesoamericana
Alquimia
Noticias, A diario y Despertar
Casa de la Cultura Oaxaqueña
Café Nuevo Mundo

Daniela Uriza y Gabriela Gómez
Daniela Uriza (Productora pelicula “Tequila”) y Gabriela Gómez (Invitada Especial)

Asistentes / Attenders:
Miembros de la comunidad cinematográfica y conocedores del séptimo arte.
Members of the cinematographic comunit and connoisseur of the seventh art.

Karin Meffert y Xochitl Stella
Karin Meffert (Productora Ejecutiva Asociada película “Tequila”) y Xochitl Zamorano (Invitada Especial)

Los premios / The awards:

Mejor largometraje / Best full feature: La soga
Mejor documenta / Best Documentary: The Cha-wan Matchup
Mejor cortometraje / Best short movie: Interview
Mejor película dirigida por un mexicano / Best movie directed by a mexian: La pantera negra

Luis y Sem
Luis Mario Morquecho y Semjasse García (Invitados Especiales)

Las proyecciones de la noche de apertura / Opening night projections:
The necessities of life
Vento
G
Alcalá
Tequila


Acudieron actrices y directores de los filmes participantes. La estatuilla del “Premio Agave” fue elaborada por el artista oaxaqueño Alejandro Santiago.

Actresses and directors from the participant filmes were present. The “Agave Award” statue was elaborated by the artist Alejandro Santiago.

martes, 9 de noviembre de 2010

Ollin Studio termina la postproducción de Tequila: Historia de una pasión

imagen 4

Para Tomás Meraz, artista digital de Ollin Studio quien trabajó en el film en la realización de más de 30 secuencias con efectos visuales, el hecho que la película sea de época es un reto particular, porque implica recrear y conservar el estilo, el ambiente y la colorimetría propuesta.


VER ARTICULO COMPLETO EN LA PÁGINA DE OLLIN STUDIO (DA CLICK AQUI).

Tequila: Próximamente – 2011 / Tequila: Coming Soon - 2011

TEASER Tequila 02 (High)

Poster Teaser oficial de la película Tequila.

sábado, 6 de noviembre de 2010

Tequila: Estreno Mundial / Tequila: World Release

La sala del Teatro Macedonio Alcalá se llenó de directores, productores y actores, entre otros realizadores y asistentes que esperaban diera inicio el primer Festival de Cine Independiente y Video Arte de la ciudad de Oaxaca. La expectativa de concursantes y cinéfilos se hacía presente esta noche.

IMG00369-20101106-2007

Entre esplendidos colores, trajes típicos y música de la región interpretados por el grupo folclórico de la Casa de la Cultura Oaxaqueña, se inaugura la primera edición del Festival. Después de una muestra de la Guelaguetza se procedió a la entrega de los premios “Agave”, que cubrieron 4 categorías: Mejor Largometraje, Mejor Documental, Mejor Cortometraje y Mejor Película dirigida por un Mexicano, además de 12 menciones honoríficas a películas participantes.

Canon G9 112

Posteriormente se proyectaron algunos cortometrajes y como apertura del festival, se proyectó en su estreno mundial la película “Tequila”. La película fue presentada por Jimena Guerra, actriz que interpreta a Milagros en dicho filme.

IMG00377-20101106-2124
Jimena Guerra

Se encontraba también presente CTT Exp. & Rentals, compañía de renta de equipo cinematográfico y coproductora de algunos de los cortometrajes y de la película Tequila.

Canon G9 123
Jimena Guerra, Elí García Ruiz, Daniela Uriza, Sergio Sánchez, Dankmar García

Agradecemos el apoyo de toda la gente que ha seguido este proyecto y que, sin importar la distancia, asistieron al estreno de la película.

Canon G9 128
Tequila: Sergio Sánchez (Director), Dankmar García (Productor), Andronico González (Fotógrafo)

Felicitaciones a Ramiz Adeeb Azar, fundador del festival. Tiene en sus manos la creación de un espacio que promete ser un punto de reunión para realizadores de todo el mundo.

IMG00383-20101107-0322
Dankmar Garcia, Ramiz Adeeb Azar, Daniela Uriza, Sergio Sánchez

Sabemos que muchos otros se quedaron con las ganas de asistir, pero el estreno comercial está ya cada vez más cerca. Pronto podrán ser testigos de este proyecto que se ha llevado mucho tiempo, pero también mucho esfuerzo.


The hall of the Macedonio Alcalá Theatre was full with directors, producers and actors, among other filmmakers and attendants that were waiting the beginning of the first Independent Film and Video Art Festival of Oaxaca. The expectation of the contestants and film fans was present this night.

Canon G9 104

Between great colors, tipical attires and music of the region interpreted by the “Casa de la Cultura Oaxaqueña” folklore group, takes place the inauguration of the Festival’s first edition. After a sample of the “Guelaguetza”, the delivery of the “Agave” awards took place for 4 categories: Best Feature Film, Best Documentary, Best Short Movie and Best Picture directed by a Mexican, aside of 12 honorific mentions to participating movies.

Canon G9 097

Thereafter some short movies were projected and as an aperture of the festival, the movie Tequila was projected on its worldwide premiere. The movie was presented by Jimena Guerra, actress that interprets the role of Milagros on the film.

CTT Exp. & Rentals was present too. They rent cinematographic equipment and were coproducers of some of the short movies and the movie Tequila.

We would like to thank all the support of the people that has followed the Project and that, without minding the distance, were on the premiere.

Congratulations to Ramiz Adeeb Azar, founder of the festival. He has on his hands the creation of a space that pledges to be a reunion point for worldwide filmakers.

We know that many others were left with the urge to assist, but the commercial release of the movie is closer than ever. Soon you will be able to be witness of this project that has taken so much time, and also a lot of courage.

martes, 26 de octubre de 2010

“Tequia”: Festival de Gig Harbor / “Tequila”: Gig Harbor Festival

Flash

Tequila fue seleccionada para ser exhibida en el festival de Gig Harbor el pasado 16 de Octubre a las 9:05pm en la sala 8 de los Galaxy Theatres. La película fue exhibida como “Trabajo en proceso”, ya que aún faltaban algunos detalles para la copia final. Gig Harbor (O la ciudad Maritima como también se le conoce) se encuentra en Washington. La primera edición del festival se llevo a cabo en 2008. Para más información del festival: www.gigharborfilmfestival.org

Flash

Tequila was selected for exhibition on the Gig Harbor Film Festival the past October 16 at 9:05pm on the Theatre 8 in the Galaxy Theatres. The movie was exhibited as “Work in Progres”, because there were some details missing for the final cut. Gig Harbor (also known as The Maritime City), is located in Washington. The first edition of this festival took place in 2008. For more information about the festival: www.gigharborfestival.org

Gig-Times

lunes, 18 de octubre de 2010

“Tequila”: Festival de Cine de Ojai / “Tequila”: Ojai Film Festival

27521_110745608976769_3995_n

Tequila participará en el Festival de Cine de Ojai, el cual se lleva a cabo en la Ciudad del mismo nombre en California.

LUGAR: Ojai Art Center, Ojai, California
FECHA: Viernes 5 de Noviembre 2010, 20:00 Hrs

LUGAR: Matilija Auditorium, Ojai, California
FECHA: Sábado 6 de Noviembre 2010, 10:00 Hrs

2000_Poster_550

(Traducción de la sección “Acerca del festival de cine de Ojai” de la página oficial del festival: www.ojaifilmfestival.com)

El Festival de Cine de Ojai, como el nuevo milenio, fue lanzado en el 2000 con dos metas en mente: Proveer a la audiencia con la oportunidad de ver trabajos inovadores que de otra manera serían inaccesibles. Y proveer a los cineastas con una audiencia entusiasta que incluyera profesionales de la industria filmica.

El Festival de cine de Ojai, es una organización no lucrativa dedicada a promocionar y apoyar el arte de la cinematografía a través de la presentación de un Festival de varios días anual, en el cual las películas y videos enviados por los realizadores de todas partes del mundo, son publicamente exhibidas en diferentes lugares al rededor de la ciudad de Ojai en California.

Cada año, lejos del alboroto de la gran ciudad, en este pequeño pueblo localizado a 70 millas (112 Km) de las puertas de Hollywood, ofrece una experiencia unica:

  • Cuatro días de proyecciones ininterrumpidas.
  • Los mejores estrenos de filmes independientes de alrededor del mundo.
  • Seminarios de realización cinematográfica con iconos de la industria.
  • Proyecciones especiales de películas clásicas.
  • Oportunidad de interactuar con los realizadores.
  • Premieres y pre-estrenos de grandes películas.

2001_Poster_550

Tequila will participate on the Ojai Film Festival, which takes place on the city with the same name on California.

PLACE: Ojai Art Center, Ojai, California
DATE: Friday 5, November 2010, 20:00

PLACE: Matilija Auditorium, Ojai, California
DATE: Saturday 6, November 2010, 10:00

(Original text from the section “About the Ojai Film Festival from the webpage: www.ojaifilmfestival.com)

The Ojai Film Festival, like the new millennium, was launched in 2000 with with two goals in mind: To provide audiences with opportunities to see groundbreaking work that would otherwise be inaccessible.
To provide filmmakers with an enthusiastic audience including film industry professionals.
The Ojai Film Festival is a non-profit organization dedicated to promoting and supporting the art of the motion picture through the presentation of an annual multi day festival in which films and videos submitted by filmmakers throughout the world are publicly exhibited at several venues in and around the city of Ojai, California.

Each year, far from big city bustle, this delightful small town located 70 miles from Hollywood's doorstep, offers a unique experience:

  • Four days of non-stop screenings.
  • The best new independent films from around the world.
  • Hot filmmaking seminars with top industry icons.
  • Special screenings of film classics.
  • Opportunities to interact with filmmakers.
  • Premieres and pre-release screenings of major motion pictures.

miércoles, 13 de octubre de 2010

“Tequila”: Festival Internacional de Cine y Video de Oaxaca / “Tequila”: Oaxaca International Film Festival

festival

Todo se remonta al inicio, hace 5 años y un poco más ya. Quisiera decir que lo recuerdo como si fuera ayer, pero no podría. En verdad han pasado muchas cosas. Muchas. Lo que comenzó como un sueño compartido y un proyecto con un ideal, se vuelve hoy una realidad. Y poco a poco van quedando atrás los malos ratos (y los buenos también) para dar paso por fin al esperado “Estreno”.

El proyecto tuvo grandes cambios a lo largo de su realización. A veces hasta perdía la cuenta de cuanta gente se fue involucrando y es más, estoy seguro de que alguno me faltó en los créditos.

Recuerdo cuando por primera vez mi socio y amigo, Sergio Sánchez, se me acercó y me dijo: “Bien, pues nos animamos a escribir en grande…”. Creo que ni el ni yo ni nade imaginamos en ese momento en que tipo de proyecto nos estábamos metiendo. En ese momento decidimos embarcarnos a hacer nuestro primer largometraje.

Hemos vivido la incertidumbre de todo proyecto. Y los últimos meses no fueron la excepción. Entre el dinero que siempre falta y los problemas que siempre sobran. Las ultimas notas en la música. El sonido que cobra vida. La imagen que compone cuadros en movimiento. Lo que ni existe y la magia del cine crea. Los personajes que se crearon. Y los que dejaron de existir. Creo que he visto la película 200 veces… y puedo decir que aún no la he visto.

Se acerca el momento de la verdad. Cuando ahora si queda en manos del público para que la amen o la odien. Para que la destruyan y la hagan pedazos. Para que guarden silencio. ¿Para qué aplaudan? No sé. Sé que habrá de todo. Pero ya no queda miedo. Solo expectativa. Solo la certeza de que es un proyecto en el que entregamos todo. En el que perdimos mucho. Pero lo que recibimos de enseñanza y experiencia, no se puede valuar.  

“El ultimo suspiro,
el momento infinito,
entre el guión y la cámara,
entre el final y los créditos,
el instante eterno
entre el ruido de todo
o el silencio de nada”.


Gracias a todos los involucrados en el proyecto. A los que estuvieron ahí. A los que nos ayudaron desde lejos. A los que ya no están con nosotros y no pudieron ver el resultado final. A los que creyeron en nosotros. Y por qué no, también a los que no creyeron, porque gracias a ellos tuvimos la fuerza de seguir adelante para demostrar que nuestros sueños eran realidad.

LUGAR: Teatro Macedonio Alcalá, Oaxaca
FECHA: Sabado 06 de Noviembre 2010, 20:00
EVENTO: Noche de Apertura

visual2010

Everything goes back to the beginning, five years ago and a little more. I would like to be able to say, that I remember this like it was yesterday, but I can’t. Too many things have happened. To many. What started like a shared dream and an Ideal project, becomes a reality today. Little by little the bad times are leaved behind (and the goodones too) to let the so longed for “Release” happen.

The Project had many important changes during its making. Sometimes I lost count on how many people got involved and I know, for sure, that more than one is missing on the ending credits.

I remember perfectly when for the first time my partner and friend, Sergio Sánchez, came to me and said: “Well, we encouraged ourselves to write the big one…”. I believe that neither him or me or anyone imagined on that moment what kind of project we were doing. In that moment we decided to embark ourselves to do our first feature film.

We have lived the uncertainty of all projects. And the last months weren’t the exception. Between the money that is always less and the problems that are always more. The last music notes. The sound that comes to life. The image that compose frames in movement. What doesn’t exists and the magic of movies creates. The characters created. And those that ceased to be. I thing that I have seen the movie 200 times… and I can say that I haven’t seen it yet.

The moment of the truth is near. When everything is on hands of the audience. To be loved or to be hated. To be destroyed and torn to pieces. To them to become silent. Are they going to cheer? I don’t know. I know that all is going to happened. But there is no fear anymore. Just expectation. Just the certainty that this is a Project in which we gave everything. And lost much too. But what we learned and gained in experience, is not valuable.

“The last sigh,
the infinite moment,
between the script and the camera,
between the end and the credits,
the eternal instant
between the noise of everything
or the silence of nothing.”

Thanks to everyone involved on the project. To those that were there. And those who helped from outside. To those that are no longer with us and couldn’t see the final outcome. To those who believed in us. And why not, to those who didn’t believed in us, because thanks to them, we had the force to keep going forward to demonstrate that our dreams were real.


PLACE: Teatro Macedonio Alcalá, Oaxaca
DATE: Saturday 06 November 2010, 20:00
EVENT: Opening Night