By JOHN DICKIE
martes, 29 de mayo de 2012
Calle 13, Cafe Tacuva y Julieta Venegas en Wirikutafest!
By JOHN DICKIE
miércoles, 18 de enero de 2012
LEY SOPA (MEXICAN STYLE)
Ha dado mucho de que hablar dicha ley. Y tanto, que hasta varios sitios han bloqueado sus servicios el día de hoy para protestar en contra de este espacio neutral y de expresión que tenemos los cibernautas.
Aunque estoy de acuerdo en que se deben implementar ciertos candados para proteger a los autores de las obras originales, creo que estos acuerdos definitivamente tienen un doble sentido y una intención más allá que solamente proteger a los autores.
La página de PUBLIMETRO.COM.MX sacó el día de hoy una publicación al respecto. Pero algo me llamó la atención particularmente. Cito textualmente:
En opinión de Agustín Ríos, "se está tratando de emular la iniciativa que hay en Estados Unidos que, de entrada, es un país con una realidad diferente en cuanto a penetración de Internet y hábitos del usuario, pero tienen el mismo hilo conductor que es la censura".
El entrevistado refirió que en México el delito de piratería se sigue por oficio ya que es considerado como grave, en tanto que en el Código Penal Federal se prevén seis años de prisión a quien incurra en esta acción.
Ahí vamos de nuevo. A copiarle a nuestros vecinos. Y creo que podría decirse que hasta “piratearles” ahora una ley.
Dos cosas me preocupan particularmente. La primera, la parte de la censura, que de por sí ha sido un problema histórico grave desde siempre. Y la segunda, que sigamos tan ciegos y crédulos.
Todos hemos visto los puestos a la salida del metro que impunemente venden piratería y no solo eso: Policías que se encuentran viendo la mercancía para comprar su “peli” pirata.
Policía fotografiado en el momento
¿Donde queda entonces el delito “grave” y los 6 años de prisión?
Entonces, si no hacen nada en la calle en donde está la piratería a plena luz del día y frente a todos, ¿para que quieren “proteger” la red?
Ahí es donde peligra el asunto… La censura.
Para empezar, no nos enteraríamos de las tarugadas de nuestros “candidatos”. O de cuanto cuesta el kilo de tortilla.
Perderíamos la libertad de expresión de la que nos ha proveído el internet. No podríamos opinar. Tendríamos el tipo de bloqueos de información de los que sufrimos con las televisoras. En fin, la red como la conocemos dejaría de existir. Las redes que se alimentan por el usuario serían catalogadas como potenciales quebrantadoras de la ley y tendrían que ser bloqueadas a nivel DNS por los proveedores de internet para que no pudiéramos tener acceso a las mismas.
Podría sonar alarmista, pero sabemos bien que el fin último de los “poderosos” que “dirigen” nuestro país y el mundo, es precisamente el del control absoluto.
Vale la pena reflexionar e informarnos más acerca de esto.
Directamente de Wikipedia en español:
La libertad de Internet está en peligro
La iniciativa de ley SOPA (Stop Online Piracy Act) de los Estados Unidos perjudicaría seriamente la libertad de expresión y el carácter abierto de Internet, incluyendo a Wikipedia, en caso de ser aprobada. Otras leyes, como la Ley de Economía Sostenible (Ley Sinde) española y los proyectos de la Ley Lleras (Colombia) y Döring (México) también suponen una amenaza. Con la excusa de proteger los derechos de autor, se permiten medidas que pueden considerarse como censura.
La comunidad de Wikipedia en inglés ha decidido cerrar durante el día de hoy para protestar contra esas leyes. También Wikipedia en español y el resto de proyectos Wikimedia se ven afectados. Y, al igual que otros muchos sitios web, también nosotros estamos de acuerdo en que:
¡Internet no debe ser censurada!
El siguiente video explica una de las leyes o acuerdos que se han promovido en esta misma línea el A.C.T.A.:
Debe haber otra manera en la que se protejan los derechos del autor, sin tener que pisotear nuestros derechos como ciudadanos, que TAMBIÉN SOMOS AUTORES.
Debemos proteger este medio que hemos creado todos.
Infórmese acerca de S.O.P.A., A.C.T.A., P.I.P.A. (Protect IP Act), DÖRLING, LLERAS y la Ley de Economía Sostenible.
Es importante. En vez de ir en contra de los verdaderos criminales, todos seríamos criminales. O a estas alturas, seguramente ya hemos cometido varios actos que infringen dichos tratados…
viernes, 10 de junio de 2011
Tequila en el Festival Internacional de Cine en Aruba / Tequila in Aruba International Film Festival
(Text on english Below)
Aruba, también conocida como “Una Isla Feliz”, alojará el 2do Festival Internacional Anual de Cine de Aruba. De Junio 10 al 16, los cines de Aruba proyectarán películas de alrededor del mundo. Nuestra película “Tequila” será una de estas películas que el 13 de Julio a las 19:30 hrs tendrá su primera alfombra roja, a la que asistirán Sergio Sánchez Suárez (Director) y Daniela Schmidt (Actriz – Lola). La proyección será a las 20:00 hrs en el Salón 6 de las facilidades del festival. Al día siguiente Sergio estará en el Salón 4 a las 18:00 hrs para la sección del festival “En conversación con”. “Tequila” tendrá otra proyección el 16 de Junio en el Salón 3 a las 17:00 hrs.
Aruba es una Isla de apenas 33km de largo, perteneciente a las Antillas Menores al sur del Mar Caribe y localizada a 27km al norte de la costa de Venezuela. Con una población de 100,000 habitantes, Aruba no tiene ciudades mayores. Con un clima Tropical Marino, es un lugar perfecto para el turismo con temperatuiras de 28 °C a 32 °C y con mar por todos lados. Como dijimos en nuestro Facebook: Preparen el Bloqueador!!
Aruba, also known as “One Happy Island”, will be hosting the 2nd Annual Aruba International Film Festival. From June 10 to 16, Aruba’s Movie Theatres will project films from around the world. Our movie “Tequila” will be one of this movies that on June 13th at 19:30 hrs will have it’s first Red Carpet to which Sergio Sánchez Suárez (Director) and Daniela Schmidt (Actress – Lola) will be attending. The projection will be at 20:00 hrs on the Room 6 of the festival facilities. The next day Sergio will be on on Room 4 at 18:00 hrs for the section of the festival “In conversation with”. “Tequila” will have another projection on June 16th at Room 3 at 17:00 hrs.
Aruba is a 33km long island of the Lesser Antilles in the southern Caribean Sea, located 27km north of the coast of Venezuela. With a population of 100,000 inhabitants, Aruba does not have major cities. With a tropical marine climate, this is a perfect place for tourism with temperatures of 28 °C to 32 °C and sea all around. Like we said on our Facebook: Prepare the Sunblock!
Ver mapa más grande / Show larger map
FACEBOOK:
http://www.facebook.com/pages/Aruba-International-Film-Festival/199317501189
ARUBA FILM FESTIVAL OFFICIAL PAGE:
http://www.arubafilmfest.com
ARUBA ISLAND WIKIPEDIA:
http://en.wikipedia.org/wiki/Aruba
lunes, 21 de marzo de 2011
20 de Marzo, Primer día de rodaje de "El Hobbit"!! / March 20, First Day Of Shooting On "The Hobbit"!!
- Peter Jackson en el Detrás de cámaras del Señor de los Anillos.
Información de Referencia:
*http://es.wikipedia.org/wiki/El_hobbit_(película_de_2012)
- Peter Jackson on the Behind the scenes of Lord of the Rings.
MarketSaw - 3D Movies, Gaming and Technology: First Day Of Shooting On THE HOBBIT!! New Titles?
Reference information:
*http://es.wikipedia.org/wiki/El_hobbit_(película_de_2012)