Mostrando entradas con la etiqueta John Dickie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta John Dickie. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de agosto de 2012

ET3 - Space Travel On Earth

Daryl Oster and team are developing a revolutionary new form of transport - Evacuated Tube Travel. Here is their story...

Another Chapultepictures production for Globalpost.com (original link)

August 2012

Produced by John Dickie
Edited by Manuel Mendez


lunes, 30 de julio de 2012

John Dickie - Sigue en la racha... Los "Telly Awards"



Los Telly Awards, hacen honor a lo mejor de las producciones de cine y vídeo, contenido de vídeo online innovador y programas y comerciales locales, regionales y de televisión por cable.


Durante la entrega numero 33 de los Telly Awards, Univisión recibe como premio la estatuilla Telly de plata (el honor más grande de esta premiación), por el Documental: Mezcal - Agua Bendita, de John Dickie. 

Así mismo recibe otras estatuillas de bronze en las categorias de Edición, Cultural y Documental por el mismo documental y una más el en la categoría Cultural por el documental "Roller Derby Mexico", también de John Dickie.  

Felicidades!! Que sigan las buenas noticias!!


San Baltazar Chichicapam, Oaxaca. Tierra del Mezcal. Hogar de la familia Sánchez, quienes por generaciones han producido, respirado, vivido y tomado el Agua Bendita...







La nueva onda para chicas en DF: Roller Derby. Conozca Lizzy y Las Disasters...

viernes, 13 de julio de 2012

"Donde Sopla el Viento" - 1er Lugar Documental en el ECO FILM FESTIVAL 2012

"Donde Sopla el Viento"


El silencio es roto por el sonido del viento. Un viento poderoso que ha empujado las velas de los descubrimientos humanos desde hace siglos. Este viento, mexicano y oaxaqueño, da hoy vida al cortometraje documental de John Dickie. Un viento fuerte que nos lleva a soñar y descubrir que vienen grandes cambios. Así como el agua a moldeado  rocas y arena durante miles de años, el viento también ha jugado un papel importante en cada uno de los acontecimientos que han modificado la faz de la tierra. Siempre presentes, las fuerzas naturales han estado ahí mucho antes que la aparición del hombre. Y si no hacemos conciencia, seguramente seguirán después de que ya no quede ninguno de nosotros. 

John, considerado por muchos de los que lo conocemos como un "oaxaqueño nacido en londres de padres escoceses" (gracias a Damian Mendoza), contempló con ojo documental como conviven dos fuerzas maravillosas en un lugar alejado y perdido en el paisaje de Oaxaca. 

Por un lado, el incansable viento de la región y por otro, la inteligencia humana. Dos fuerzas que unidas, pueden lograr encender un cambio que restaure no solo la faz de nuestro bello hogar (el planeta tierra) si no también la conciencia de humana. 

Después de la muestra de la selección oficial y posteriormente de la premiación, llegué al silencio de mi casa. Revise contactos y apagadores. Desconecté todo lo que no estuviera usando. Y al salir de la habitación, apagué la luz. 

Y al estar a punto de dormir, me pregunté: ¿Que sigue?

No es suficiente con apagar una luz. O con poner focos ahorradores. Hay que generar conciencia. Participar activamente en el cambio. Informar a los que no tienen acceso a la información 

El cortometraje de John es fundamental para entender como debemos funcionar, no solo en el ámbito ecológico si no en el de las relaciones humanas. Puede haber inventos tan sorprendentemente sencillos generador axial eólico y lo mas sorprendente de todo, que puede ser hecho en su propia casa con herramientas comunes. Compartir este conocimiento ha sido vital para mucha gente a la que no llega la energía eléctrica y que hoy, pueden no solo tenerla, si no generarla ellos mismos mediante el uso gratuito del viento. Es increíble ver como hay quien está interesado en compartir el conocimiento y creo que no hay mejores palabras para explicar esto que:

"Dale a un hombre pescado y comerá un día;
enséñale a pescar y comerá toda la vida"

Bajo el lema de "El cine puede crear conciencia", se desenvuelve el 2do Eco Film Festival, al cual llegaron más de 600 obras audiovisuales, que separadas en 4 secciones principales (Ficción, Animación, Documental y Campaña Audiovisual) recibieron premiación por área y luego un primer lugar de todo el festival.  

John ganó el primer lugar en la clausura por el cortometraje documental "Donde Sopla el Viento". Felicidades a todos los demás ganadores, excelentes trabajos. Y extendería la felicitación a a todos los que en una incansable tarea por transmitir el conocimiento y crear conciencia de los problemas de los cuales no solo somos la causa, si no también la posible solución, han participado en este festival y seguramente seguirán participando. Sun trabajos igual de valiosos que los premiados. 

¡¡A seguir creando conciencia!!




John Dickie recibiendo su premio. 
¡Felicidades John, de todo el equipo de Chapultepictures!




Cineminuto de presentación del ECO FILM FESTIVAL 2012 - presentado por Emmanuel 


“Queremos acercar a la población a disfrutar del cine, darle herramientas para pensar y para actuar contra los atropellos cometidos por el propio ser humano, e invitar a que cada uno asuma la responsabilidad que le corresponde para cambiar nuestra manera de actuar y relacionarnos con el medio ambiente, detener la explotación incontrolada de los recursos naturales y su destrucción evitando consecuencias más graves”.


-Emmanuel Acha Martínez Presidente del Consejo Directivo Hombre Naturaleza A.C.

viernes, 6 de julio de 2012

John Dickie: "Donde Sopla el Viento" SELECCIÓN OFICIAL ECO FILM FESTIVAL


Felicidades a John Dickie, quien ha sido escogido como "Selección Oficial" del ECO FILM FESTIVAL por su cortometraje de energía sustentable: "Donde Sopla el Viento"

Página Oficial ECOFILM 2012: http://www.ecofilmfestival.org/


Un fuerte abrazo amigo!!

domingo, 1 de julio de 2012

jueves, 28 de junio de 2012

#YoSoy132 - Chronology of a Movimiento


Chapultepictures Present:
#YoSoy132 - Chronology of a Movimiento
by: John Dickie

June 18th. Globalpost.com

Another stormy season of presidential elections is underway in Mexico.

Voters go to the polls on July 1st to choose from four contrasting candidates.

Yet with an estimated 3.5 million people voting for the first time, the real players in this election may well be the country’s youth. A non-partisan political movement known as YoSoy132 – I am 132 – has gathered momentum in recent weeks, erupting out of university campuses and spreading contagiously across social media and city streets...

martes, 26 de junio de 2012

The Earth Project: "Tortilla Sunshine"

Produced by: John Dickie
Presented by: Shell

Solar ovens transform Mexican villages. A self-taught solar engineer brings massive sun-powered ovens to central Mexico.




PRODUCTION IMAGES:



martes, 29 de mayo de 2012

Calle 13, Cafe Tacuva y Julieta Venegas en Wirikutafest!

By John Dickie




By JOHN DICKIE

Despite what some believe was a government effort to undermine its effectiveness, Wirikutafest went off without a hitch this past weekend. Café Tacvba, Julieta Venegas, and Calle 13, among others, played at the music festival in support of the Wixárika people (commonly known as Huicholes), one of Mexico’s oldest and most traditional Indian groups.

The Wixárika holy land in the desert of San Luis Potosi, called Wirikuta, is still under threat from Canadian mining company First Majestic, which plans to exploit the area for its silver and gold, with potentially grave ecological and cultural consequences for the region, a UNESCO-protected site. Many local residents however are in favor of the mining project, citing the fact that it would bring much-needed jobs.

Last week, Mexican officials announced the creation of an ambiguously titled “Mining Reserve” which they say will prohibit mining in a 45,000-hectare area inside the Wirikuta perimeter, and offered 761 hectares of the sacred mountain Cerro Quemado to the Wixárika. Indian leaders refused the offer and pointed out that this area is just a small portion of the 140,000 hectares of holy land they are trying to protect.

The festival, held in Mexico City’s Foro Sol, also featured Los Caifanes, Enrique Bunbury, Lengualerta and Ely Guerra, and was organized by Café Tacvba singer Rubén Albarrán, Roco Pachukote of La Maldita Vecindad and Aho Colectivo to raise funds for the Wixárika in their struggle.

viernes, 13 de abril de 2012

"Roller Derby Chicas"

There's a new craze among girls in the city: Roller Derby. Meet Lizzy and Las Disasters...

La nueva onda para chicas en DF: Roller Derby. Conozca Lizzy y Las Disasters...

A ChapultePictures production | Official Page

For Univision, April 2012 | Original Post

Produced by John Dickie
Edited by Manuel Mendez
Music by Black Jacks | Facebook | MySpace




martes, 10 de abril de 2012

GlobalPost Webby Submission 2012 | To live and die in Mexico

"GlobalPost Webby Submitions 2012" has selected 10 documentaries from our International Award Winning Director, John Dickie, as an example of "distinctive video reporting". Congratulations John!


GlobalPost.com | GlobalPost Webby Submission 2012 | To live and die in Mexico

1) Drug-war paramedics in a city under siege


   
 2) Mexico City: Journalism under fire

   
 
 3) Community Complicity: Who’s to blame for Juarez’s meltdown?

     
 4) Jail block Jesus 

     
 5) Ruthless kidnappings on a migrant train 

     
 6) High times: The push to legalize marijuana in Mexico 

     
 7) Sinaloa: On the frontlines of Mexico’s drug war 

     
 8) Mexico’s oil bandits 

     
 9) Mexico City Vice

     
 10) Mexico City: Gangster Chic

miércoles, 1 de febrero de 2012

The Gangster's Granny (Trailer) / La Abuelita de los Gangsters (Trailer)

(English below)

Estimados compañeros y amigos,

Es un orgullo para nosotros presentar nuestro documental sobre una increíble mujer que ha dedicado su vida a procesos de paz en todo el mundo. Ella es Nelsa Curbelo. Hoy dirige la fundación Ser Paz en Guayaquil, Ecuador, cuya misión es reintegrar jóvenes pandilleros a la sociedad.

El documental forma parte de la serie Witness de Al Jazeera English y se estrena el 8 de Febrero a las 2230 EST. De ahí se vuelve a trasmitir en varias ocasiones y estará disponible en internet esa misma semana.

Aquí les pasamos un pequeño avance.

Saludos,
John Dickie y Ioan Grillo

Dear friends and colleagues,

We are proud to present our documentary about an amazing woman who has dedicated her life to resolving conflicts around the world: the one and only Nelsa Curbelo. Today, she is the director of Ser Paz in Guayaqui, Ecuador, a foundation that works with youth street gangs, helping reintegrate them into society.

The film is part of Al Jazeera English's Witness series and will premiere on February 8th at 2230 EST. It will be rebroadcast several times and will also be available online.

Here is a little trailer

(See the trailer above)

Cheers,

John Dickie and Ioan Grillo